"La Educación Prohibida" es una película documental sobre la educación basada en el amor, el respeto, el aprendizaje y la libertad que propone recuperar muchos paradigmas educativos donde plasma el proceso actual, explorando sus ideas y visibilizando aquellas experiencias que se han atrevido a cambiar las estructuras del modelo educativo de la escuela tradicional.
Es un trabajo grande donde han realizado entrevistas a educadores, profesionales, autores padres de familia de varios países donde exponen la necesidad del crecimiento y surgimiento de nuevas formas de la educación, donde jóvenes piden la Educación y formación integral y rechazan la educación tradicional ya que se caracteriza por ser obsoletas y anacrónica que no considera a la naturaleza del aprendizaje, la libertad de elegir y no se da importancia a el amor, y los vínculos humanos en el desarrollo individual y colectivo. Esta película propone cambiar las estructuras del modelo educativo.

Los métodos alternativos, frente a esto, buscan que el estudiante asuma la responsabilidad de quién es, promoviendo una educación basada en la creatividad y el conocimiento de las emociones, de forma que cada individuo elija su propio destino.

Como docente, comparto la idea de ser guía, orientador considero que soy una parte fundamental en el desarrollo del estudiante ya que dependiendo de las herramientas método y técnicas adecuadas se logra el aprendizajes, debemos ser creativa, dinámica, participativa, también estar conscientes que se debe utilizar nuevas técnicas como las TIC, estar capacitado, actualizados para enfrentar estos retos de la tecnología, buscar nuevos procedimientos, nuevos métodos, que den repuesta a los problemas la educación, cambiar dejar ser el autoritario, por el respeto, el amor, debemos conocer el potencial de los estudiantes y guiarlos a enfrentar los retos para lograr el éxito, dejar la metodología tradición o conductista y tomar un enfoque constructivista.
Pero no estoy de acuerdo con la película donde se proponen una educación sin reglas sin limites creo que allí se va a perder la orientación del estudiante siguiendo un rumbo equivocado, por que se puede confundir la libertad con el libertinaje, es mi criterio.
Para lograr el cambio de paradigma educativo es un reto que debemos tomar y enfrentar debemos ser consientes que como docentes podemos promover el cambio capacitándonos, utilizando técnicas de la Información y Comunicación TIC en el proceso pedagógico en un entorno virtual de aprendizaje ya que incentiva el trabajo colaborativo mediante la interrelación de los grupos y las personas a través de estas técnicas se fortalecen la autonomía de los estudiantes, además permite reflexionar y perfeccionar nuestra docencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario